Hoy
os traigo un documental que vi hace ya algún tiempo, y que seguro que
la mayoría de vosotros también, pero que me marcó, puesto que aborda un
tema que está directamente ligado al diseño: la obsolescencia programada.
Se denomina obsolescencia programada (Wikipedia) u obsolescencia planificada a la determinación, planificación o programación del fin de la vida útil de un producto
o servicio de modo que este se torne obsoleto, no funcional, inútil o
inservible tras un período de tiempo calculado de antemano, por el
fabricante o empresa de servicios, durante la fase de diseño de dicho producto o servicio.
El objetivo de la obsolescencia programada
es el lucro económico inmediato, por lo que el cuidado y respeto del
aire, agua, medio ambiente y por ende el ser humano, pasa a un segundo
plano de prioridades.

La obsolescencia programada tiene un potencial considerable y cuantificable para beneficiar al fabricante dado que el producto va a fallar en algún momento, obligando al consumidor a que adquiera otro producto nuevamente, ya sea del mismo producto (mediante la adquisición de una parte para reemplazar y arreglar el viejo producto
o mediante la compra de un modelo del mismo más nuevo), o de un
competidor, factor decisivo que también se prevé en el proceso de obsolescencia programada.
Datos del Documental:
Datos del Documental:
- Fue reconocido como Mejor Documental por la Academiade la Televisión.
- Recibió el premio especial Maeda en el Festival Japan Prize.
- Recibió el Premio Ondas Internacional de Televisión en 2011.
Espero que os guste,
Un saludo.
►Publicado por
:jfblanco
:
en
3:53
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario